domingo, 3 de julio de 2011



World Press Photo 2011

Imágenes que invitan a la reflexión sobre los acontecimientos mundiales, la violencia, la guerra, los desastres naturales y el narcotráfico, integran la exposición 'World Press Photo 2011', que arribo en el Museo Franz Mayer, de esta capital. 

La muestra se compone de 171 fotografías ganadoras en nueve categorías, que presentan los acontecimientos más destacados de 2010 como los terremotos en Chinas y Haití, los combates callejeros en Bangkok, los vertidos de petróleo y productos en China, entre otros.  

La apertura de la colectiva estuvo a cargo del director del recinto, Héctor Rivero Borrell; el fotógrafo mexicano Fernando Brito, ganador del tercer premio de reportajes gráficos, y el representante del World Press Photo, Erik Krujif.  

Una exposición que genera gran revuelto por su gran capacidad de reflexión en los visitantes que acuden a ella, y  que invita a reflexionar sobre del mundo que estamos viviendo, 

Trata de temas de discriminación y Derechos Humanos, sin duda una excelente opción para salir y aprender un poco mas de los medio visuales.

La exposición 'World Press Photo 2011' estará vigente hasta el próximo 18 de julio, en el Museo Franz Mayer.¿Que estas esperando?......  
San Judas Tadeo
 ¿Una fiesta de cada mes?




No cabe duda, "la creencia mueve montañas", y en este caso movilizo a muchísima gente, la cual busca ayuda y milagros de cualquier tipo. Pero hoy en día la creencia se confunde con la ambición y el negocio.

"Un Peshito pa San Judas" es lo que escuchamos cada 28 de cada mes, es por ello que me eh permitido ir y presenciar cual es la verdadera realidad en estas movilizaciones que se hacen llamar meramente religiosas.

Aquí les dejo estas imágenes, que creo yo reflejan un poco de lo que es vivir ese momento, ese 28 de cada mes que en la mayoría de los lugares es muy sonado y alabado.

San Judas Tadeo una religión que crea distintas perspectivas o ¿NO?