"FOTOGRAFIA PERIODISTICA Y DOCUMENTAL FRANTE A LA ETICA Y LA CREDIBILIDAD"
No existe la menor duda que la eficiencia estética y comunicacional es un fuerte obstáculo para que algunas fotografías sean puestas en juicio de tela, puesto que hoy en día existen diversas formas para lograr de una fotografía escasa, una fotografía mundialmente reconocida y galardona para los mejores premios existentes en este medio digital fotográfico.
Arrojando como resultado en estas dos lecturas, ese lazo extremadamente estrecho, es decir la capicad de creatividad, esa capacidad de conviccion ante un sector social, lo cual les permite plasmar diferentes enfoques con lo que se busca esa credibilidad ante un sector en especial, credibilidad que de algun modo les briinda riqueza pero tambien un inestabilidad emocional que es consecuencia de una mala implementacion de criterio.
Existen varios reflexiones y criticas con respecto a la premiación de la fotografía titulada "Mexicaltzingo: territorio rebelde", pero lo mas ilógico es que en la lectura se plasma un aparatado que dice: “La coordinación y los miembros del consejo consultivo de la bienal no tienen atribuciones para cuestionar, juzgar, modificar o influir en el resultado de la selección o premiación, cualquiera que este sea”.
Escrito que deja ver esa capacidad de interpretar y de indagar sobre el origen y la veracidad de cada fotografía que se presenta para formar parte de un concurso de suma relevancia, pero que también denota la falta de libertad para tomar cartas en el asunto cuando se llega a presentar un caso de esta similitud.
Lectura que solo nos deja una sola cosa, la ineptitud y la falta de ética de parte de los organizadores y del jurado que integran este tipo eventos, resaltando las fotos de prense y fotoperiodisticas.
Ya basta de tanta limitación t¡y da tanta manipulacion. ¿No crees?