lunes, 28 de marzo de 2011


BLOGGERS INVESTIGAN COMO FUERON ALTERADAS LAS IMAGENES PARA SU PUBLICACIÓN

 

No cabe duda que la alteración y manipulación del genero fotografico es algo que esta teniendo un gran apogeo hoy en dia, en esta ocasión se trata de una fotografia que plasma un ataque israeli sobre beirut, fotografia que fue realizada por el fotografo Adnan Hajj, personaje no muy conocido en el medio impreso pero que fue acusado, juzgado y sentenciado por la mala alteración de la ya mencionada fotografia, todo esto se pudo lograr gracias al internet, medio de comunicación que informa, y en este caso tambien hace y cumple un grado de justicia ante un sector social.

Su acusación y sentencia se logra gracias a la constante y tan gran variada circulación de videos que dejaron ver la gran ineptitud eh incoherencia sobre la mala alteración de fotografias cuasireales, manipuladas con algun programa de edicion de fotos.

Fotomontaje que no cumple la principal función que es informar, si no que crea falsas espectativas ante un sector social que se encuentra sensible al abuso y alteracion de fotografias, que para muchas personas lo que ven es lo que existe o es lo que se encuentra pasando en un tiempo cuasireal.

No siendo el unico caso que se menciona en esta lectura, puesto que tambien resalta un problema mas, en este caso es el de una agencia llamada reuters, agencia que llevo acabo una alteración sobre la imagen creando el efecto de mas humo sobre el taque iraqui.

Lo cual creo falsas creencias en el público como tal. no cabe duda que la manipulación y la alteración seran cosas que dia a dia tendremos que vivir y aprender a difernciar lo bueno y lo malo, lo real y lo irreal.

¿Te encuentras preparado para diferenciar lo real de lo irreal?






"CHINA ACEPTA QUE EXISTIO FRAUDE EN LAS FOTOS"

Algunas veces la fotografìa se utiliza con fines de dañar una imagen y de engañar a la gente con el fin de impactarla con una fotografìa como es el caso del fotografo Liu Weiqing quien abuso de sus conocimeientos en la fotografia al realizar un fotomontaje del tren bala que pasaba encima de unos atilopes.
Lo cual provoco que se hiciera mal uso de esta imagen, tomandola como una imagen públicitaria, este desafortunado incidente fue descubierto por usuarios chinos del internet que hacen uso de este medio para fines personales y laborales como cualquier persona, logrando detectar el posible uso de un editor de imagenes para alterarla y dar a conocer un realidad ficticia y sin logica, logrando causar una fuerte discusión y debate enttre China y el Tibet.
Insidente que ademàs de afectar a la sociedad como tal, tambien creo ciertos murbullos y descontentos por parte de la proteccion civil de animales sintiendose indignada debido al mal uso de la imagen de estos animales teniendo como resultado que a china no le quedara mas que aceptar el fraude de la fotografia.
Obviamente el mal uso de la imagen de estos animales y el el trabajo realizado en este fotomonaje, tambien dejo secuelas a quien fuera su creador, puesto que se puso en tela de juicio su etica y credibilidad que durante tantos años habia logrado poseer en cada persona que admiraba cada una de sus obras y fotografis que se tenia y se crei que era 100$ veraz.
Carrera que por momento de cretividad mal plasmada, puede terminar con auqlquier tipo de carrea, y con cualquier tipo de concepto encajado en algun sector o grupo social.

LA FOTOGRAFIA DE PRENSA Y LA FOTO DE ILUSTRACIÒN

Dando un poco de referencia a lo que nos trata de dar a conocer Pepe Baeza, el Fotoperiodismo es un genero que plasma la realidad, es decir esa imagen que no es actuada, imagen que es instantanea y logra captar la realidad tal cual.

Logrando plasmar esa imagen mediatica y contemporanea, imagen que refleja un grado de intensidad y de emocion. fotografias que logran recoger hechos de relevancia y de interes social y que encierran a un grupo social en un flujo de informacion 100% visual.

La Fotografia esta compuesta por dos grupos de Imagenes:

El Fotoperiodismo: se halla profundamente influido por los estilos y por los modos de hacer del otro gran campo de la fotografía de realidad, también recoge hechos de relevancia desde una perspectiva social, política, económica y demás, asimilables por las clasificaciones habituales de todo el pùblico en general. 

Fotoilustraciòn: se puede resumir como aquella que tiene la finalidad de brindar una mejor comprensión sobre algun objeto, de algun hecho, de un concepto o de una idea, representándola miméticamente o bien interpretando visualmente.

jueves, 17 de marzo de 2011


FOTOMONTAJE

Este fotomontaje fue realizado, con una perspectiva de lo que se encuentra asotando hoy dia a nuestro pais. Fotografia que plasma creatividad pero al mismo tiempo crea una conciencia sublime y muy concreta.

Fotografia que se titula "La nueva Generaciòn", espero y les agrade.

PRACTICA DE ENTINTADO DIGITAL


En esta foto se deja ver claramente la capacidad de poder darle un entintado cuasireal, a algun tipo de fotografia, que haya pasado por el metodo de restauracion digital. plasmando una creatividad concreta y dando un sentido e intencion a cualquier foto que deseemos.

Espero y les agrade esta practica, fue un poco tediosa la elaboración pero al final me lleve una grata satisfacción.

PRACTICA DE FOTO RESTAURACIÓN

Fotografia Original:

Esta fué la foto que se uso para llevar acabo esta practica y poder brindarles las fotos que a continuaciòn se muestran.

Fotos que fueron parte de un largo proceso, y que me dejaron una enseñanza y enorme satisfacción espero y les agraden.

Foto restaurada

Foto a Blanco y Negro

lunes, 7 de marzo de 2011



   RESTAURACIÓN
Fotografia original

Esta fotografia fue tomada de un archivo en internet, que contenía gran cantidad de fotos para poder llevar acabo este metodo de restauración, espero y el resultado sea de su agrado como lo fue del mio,
Fotografia Restaurada

miércoles, 2 de marzo de 2011



CENTRO DE LA IMAGÉN: "UN DIA DE ARTE"

En esta ocasión "Con ojos propios" muestra una selección de imágenes que a consideración del autor son las más significativas de su trabajo, pues dan cuenta de la continua búsqueda de su propia realidad. A través de 80 imágenes en blanco y negro, Sánchez Uribe nos permite ver “un tradicionalismo fotográfico, donde la fotografía registra la apariencia de algo en el entorno y otras donde no se intenta mostrar ni describir nada de lo concreto de nuestro mundo visible.

Los temas predominantes se derivan de la crisis económica, tocan la inestabilidad del sector inmobiliario, el consumo asociado al endeudamiento y el mestizaje proveniente de la cultura de los inmigrantes. España contemporánea es una narración fragmentada de las texturas urbanas y rurales que la conforman”.

A través de 80 imágenes en blanco y negro, Jesús Sánchez Uribe nos permite ver “un tradicionalismo fotográfico, donde la fotografía registra la apariencia de algo en el entorno y otras donde no se intenta mostrar ni describir nada de lo concreto de nuestro mundo visible”.